Con la frase del título de este post, pronunciada por Michelle Keefe, presidenta de Soluciones Comerciales en Syneos Health, en su presentación “Engaging customers during global disruption” del pasado congreso eyeforpharma Barcelona Virtual 2020, iniciamos una serie de artículos en el blog de GTO Europe basados en los mensajes que hemos seleccionado de las sesiones a las que asistimos.
Ahora más que nunca, la anticipación es un valor clave: testar, aprender e innovar con rapidez nos puede colocar en una situación de ventaja. Pero no se trata tanto de inventar la rueda como de acelerar el escenario de renovación y evolución en el que ya veníamos trabajando. Anticiparse significa tomar decisiones sobre cómo abordar esta aceleración, imaginar cómo va a ser la nueva normalidad y pensar cómo competir de manera efectiva. Si algo va a caracterizar a la nueva época pos-coronavirus es la evolución, como ocurre siempre después de toda crisis. Veremos cambios y mezclas en las estructuras, en los escenarios de trabajo y en los canales de promoción. El contenido, el modo y el tono de nuestra comunicación también tendrán que adaptarse a los tiempos nuevos.
Para lograr que la innovación fluya es imprescindible la participación de toda la organización de la empresa, a la que hay que educar en la capacidad de identificar cuáles son las oportunidades que se presentan. También hacer a las personas trabajar en equipo, alineados y compartir información y conocimiento. En un entorno donde crecen y se entremezclan constantemente los canales de consumo y comunicación, es necesario aplicar una mentalidad holística con roles profesionales menos estancos y más interdisciplinares. La experiencia mixta dominará la nueva era del marketing a través de la aplicación combinada y continua de técnicas y recursos físicos y digitales.
Sin embargo, antes de poner en marcha cualquier acción se debe tener en mente siempre una pregunta que ya nos hacíamos (o deberíamos habernos hecho): ¿es esto relevante para mis ‘stakeholders’? Conviene no desperdiciar tiempo y recursos elaborando estrategias y tácticas que den por hechos valores a priori. Hay información externa e interna dentro de las organizaciones para canalizar el conocimiento y rentabilizar los ‘insights’ de marketing, médicos, fuerza de ventas, acceso de mercado, digital y regulatorio, así como los de los clientes en toda su dimensión. Ignorar o infravalorar todo ese conocimiento es un lujo que nadie se puede permitir si el sector quiere evolucionar hacia un modelo en el que provea no solo productos, sino también soluciones, servicios y colaboración a sus clientes.
Hemos seleccionado y ordenado un grupo de frases textuales de debates y presentaciones del reciente congreso eyeforpharma que nos han servido de referencia para redactar este post y compartimos por si pueden ser de utilidad para nuestros lectores.
This crisis is accelerating change we already knew we needed to make (1)
Autor: Pedro Rodríguez, director de Desarrollo de Negocios de GTO Europe.